El Oso Panda o Panda Gigante

Ailuropoda melanoleuca (nombre científico) es una especie de mamífero del orden Carnívora, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos, siendo el oso de anteojos su pariente más cercano. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas como Sichuan y el Tíbet, hasta una altura de 3.500 metros.

El Oso Panda está en peligro crítico de extinción; la especie está muy localizada.

 

Con 1.600 viviendo en las selvas y 188 en cautiverio (estadísticas 2004 – 2005), reportes demuestran que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento. El oso panda es el símbolo de WWF (Fondo mundial para la protección de la naturaleza) desde 1961.

El principal alimento del panda es el bambú, aunque también se alimenta de plantas como el lirio, raíces, bulbos y huevos y otros animales tales como roedores y algunas aves además de otros pequeños mamíferos. Es un buen trepador, aunque rara vez se le ve en los árboles. Se adapta a la cautividad y gracias a su pelaje soporta fácilmente las condiciones invernales de su hábitat.

 

El nombre del panda en chino significa gran oso-gato, aunque también se lo denomina oso fajado. Este nombre se debe a que, a diferencia de las demás especies de oso, el panda posee pupilas verticales, que recuerdan a la de los gatos.


Deja un comentario